Mística y hermosa playa Las Capullanas

En la ensenada de Lobitos,18 kilómetros de Talara, se encuentra situada la playa Las Capullanas, de difícil acceso, pero muy hermosa, con su imponente promontorio labrado en formas extrañas por la erosión de los elementos, con grutas

 y galerías abiertas hacia el mar.

Ambiente tranquilo para relajarnos de lo rutinario se los recomendamos vivir esta hermosa experiencia.

Según los pobladores más antiguos, el nombre se debe a que Pizarro, al pasar por la zona, se le cayó su espada y al retornar a la playa para recogerla vio el reflejo de una Capullana, la gobernante principal en la costa norte.

¿Cómo llegar?

Primero deberás viajar por dos horas de Piura a Talara en la empresa de transportes “Eppo” o “Montero”, o puedes optar por auto donde el viaje demorará 1 hora.

Posteriormente, deberás viajar en combi o en taxi desde Talara hasta Lobitos. Ese tramo te llevará media hora de viaje. El paradero de estos vehículos se encuentra frente a Empresa de Transportes Montero.

¿Qué ver?
La playa enmarca una serie de hechos curiosos, que siempre atrae a los visitantes como son sus formaciones rocosas y el misticismo que llama la atención de las personas por la energía que se concentra.

Además de la belleza de sus aguas, también podrás encontrar la Cueva de Las Capullanas. Los antiguos pescadores consideran desde siempre que esta cueva es un encanto.Los pobladores aseguran que al llegar el fin de año aparecen en el horizonte viejos galeones del tiempo virreinal que encima parecen estar totalmente iluminadas por una suerte de resplandor.

Cuando decides ingresar a esta cueva debes pedir un deseo, pues aquí hay energía concentrada que se da de acuerdo al estado de ánimo del visitante.

Misteriosas cuevas las Capiullanas.

Las Capullanas no solamente ejercían el poder sino que podían desechar a un esposo y casarse con otro… Durante el virreinato continuó la existencia de las Capullanas pero, al igual que las curacas, eran los esposos quienes gobernaban en su nombre.

Las Capullanas son las mujeres que poblaron el norte peruano y que decir de los historiadores instituyeron el matriarcado como tipo de familia y sociedad.

Galeria 

Turismo en Los Pilares de Quebrada Fernández

Los Pilares de Quebrada Fernández son un recurso natural que el viajero puede encontrar durante su visita al distrito de Mancora.El nombre de Fernández que esta lleva, se debe a que se encuentra en el caserío Fernández.

Oops...
Slider with alias instagram-gallery not found.

La catarata Los Pilares de la Quebrada Fernández, cuenta con dos bellas caídas de agua que forman tres pozas naturales. Las pozas de la catarata son aptas para el baño y se encuentran a diferentes alturas. Hay que tener presente que la que se halla más alta, presenta una mayor profundidad, por lo que se debe tener cuidado al sumergirse en ella, si no se sabe nadar.

 

Este es uno de los lugares exóticos más cercanos al pueblo de Máncora, muy tranquilo y agradable para bañarse entre las rocas y el sol, en compañía de diferentes aves que habitan en este paraíso natural

Quien quiera visitar los Pilares de la Quebrada Fernández, tiene que dirigirse primero al mencionado caserío homónimo, que se encuentra a poco más de hora y media de Tumbes. Ya en el caserío, se debe continuar por 5 Km hasta el recurso. Este segundo sendero, puede seguirse tanto a pie, como sobre el lomo de algún animal que se puede alquilar en el caserío.

Si bien el caserío Fernández puede ser visitado en cualquier época del año, se recomienda evitar la temporada de lluvias, cuando los senderos se tornan difíciles. Se recomienda que las visitas a la catarata se den desde tempranas horas hasta las 6 de la tarde. Al caserío también se puede llegar desde Máncora, tras treinta minutos de recorrido.

¿Como llegar?

Para llegar a los Pilares, primero se llega al caserío Fernández y se contacta con el Sr. Walter Meca (presidente del comité de ecoturismo) o sino con la Sra. María Alvarado. También con la Sra. Karen Alvarado (tf. 974152 046)

A una hora y media al este de Máncora se encuentra el caserío Fernández y a una hora de éste, los hermosos Pilares, que se forman de un afluente de la quebrada Fernández que finalmente desemboca en el mar de Máncora, el cual se relaja y la naturaleza forma tres piscinas naturales de agua limpia y fresca, una encima de otra de donde parten 2 cataratas, siendo la más voluminosa la que se encuentra en la parte superior. En cualquiera de las tres pozas te puedes bañar aunque la más alta es la más profunda. Su agua es transparente y fría. Es un lugar realmente lindo en el que te vas a sentir como en el paraíso

El ambiente ecológico y natural evoca una sensación de calma; momentos de tranquilidad que nunca olvidarás.

.

Quebrada de agua dulce, cálidas y cristalinas, que sirven de alberge a una variedad de fauna acuática y provee nutrientes a la variable flora que enverdece la zona. Se ubica en el Centro Poblado de Fernández y este atractivo turístico es visitado por diferentes turistas.

Galeria



 

 

 

Aprende a ser Turista responsable

Luego del confinamiento obligatorio, es bastante probable que cada vez más turistas a nivel mundial buscan viajes, que además de satisfacer sus necesidades, sean más respetuosos con el medio ambiente, la cultura local y la calidad de vida de las comunidades anfitrionas.

El turismo será finalmente sostenible si los turistas empiezan a exigir que lo sea y a actuar de forma mucho más responsable cuando viajan.

Oops...
Slider with alias flickr-gallery not found.

Casi todo el mundo, si les preguntas, te dirán que cuando viajan quieren ser más respetuosos con el medio ambiente. Pero muy pocos sabrán cómo hacer que su viaje sea más sostenible y menos estarán dispuestos a pagar un extra para asegurarse de utilizar un transporte más sostenible o elegir un alojamiento que cuida el medio ambiente.

Debemos ser un Turista Responsable

Los turistas, podemos ser unos viajeros más responsables, ayudando a que nuestro impacto sea el menor posible durante nuestros viajes.

Para contribuir a un desarrollo más sostenible, todo turista debe ser consciente del impacto que genera y reducir todo lo posible la huella medioambiental que causa cuando visita el territorio.

Infórmate mejor
Gracias a Internet podemos encontrar una gran cantidad de información sobre el destino al que queremos viajar.

Cuanto más conozcamos la cultura y las tradiciones del lugar, más podemos aprovechar el viaje y más fácil será comprender y respetar la forma de vida y costumbres de la población local.

Infórmate sobre cuáles son los mejores lugares para probar la gastronomía local, conocer los productos que se fabrican localmente y dónde comprarlos.

Recomendaciones

planifica tu viaje fuera de temporada alta – Investiga cuáles son las temporadas turísticas del destino e intenta viajar en temporada baja. Encontrarás menos gente, tendrás una experiencia más auténtica y ayudarás a las comunidades anfitrionas en épocas cuando no tienen tantos ingresos del turismo.

Aprender algunas palabras del idioma local puede ayudar a establecer una relación más cercana y de confianza con la población local. Aprender expresiones como Gracias y Por Favor, es básico. La gente local aprecia ese esfuerzo y seguro que te tratan mejor.

Viaja con lo necesario

Al hacer la maleta, lleva poco equipaje y mete solo lo imprescindible, pero siendo inteligente sobre tus necesidades y llevando pocos envases.

Si llevas un neceser transparente no necesitarás las bolsas de plástico que te dan en el aeropuerto, para pasar líquidos y geles por el control de seguridad.

Usa ropa que sea fácil de lavar y que se seque rápido. Usa ropa que se fabrique con materiales ligeros que no dañen el medio ambiente.

Busca utensilios alternativos al plástico o al metal. Hoy puedes incluir cubiertos y platos de bambú.

No lleves un montón de dispositivos móviles.

Disfruta del viaje y no estés conectado todo el día al móvil o a la Tablet. Además, tu consumo energético disminuirá.

Espacios azules en Talara: beneficios para la salud en tiempos de pandemia

Durante el tiempo que estuvimos encerradas en casa, muchos de nosotros echamos de menos poder visitar espacios naturales al aire libre. Y ahora que ya podemos volverlos a disfrutar, deseamos no dar un paso atrás. Las playas, rios; Estos espacios abiertos con agua los llamamos espacios azules y no sólo son anhelados por todos nosotros especialmente durante los meses calurosos

El Club San Pedro dio inicio a una campaña  y darle nueva cara a nuestra bahía y playa San Pedro, convoco a vecinos  y autoridades para realizar limpieza, mantenimiento para que ciudadanos talareños, se den una vuelta a esta zona , ubicada en San Pedro Talara. dichas obras están dando frutos y  se está realizando caminatas, juegos, concursos de veleros, y éstos beneficios de los espacios acondicionados en la playa de san pedro hará que muchas familias puedan  gozar de una playa limpia esto beneficiara la salud mental y el bienestar de las personas en esta nueva normalidad

Es momento de empezar a disfrutar de las playas de una forma más inteligente y responsable.

Un estudio reciente, liderado por investigadores de ISGlobal, evaluó los efectos en la salud de los espacios azules. Para ello, una muestra de 59 personas caminó 20 minutos al día para un espacio azul (en este caso, la playa de Barcelona) durante una semana. Otra semana caminó por un espacio urbano, y la tercera semana descansó en una sala. Los resultados demostraron que paseos cortos y regulares por la playa tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, la vitalidad y la salud mental de las personas.

ISGglobal

Bahía Talara

En estos tiempos de covid 19 no podemos bajar la guardia, pero si dar paseos cortos y regulares por la playa tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, la vitalidad y la salud mental de las personas .

Date una vuelta por la playa de San Pedro

 

Respeta el medio ambiente y la cultura local cuando viajes

 Hay que reducir nuestro impacto en los ecosistemas locales y en la cultura local.

Sigue los principios básicos:  

  • Reduce el uso de ciertos recursos escasos (como agua y energía)
  • Reutiliza ciertos materiales para darles una segunda vida
  • Recicla los que no puedas reutilizar
  • Gestiona bien los residuos de alto impacto medioambiental (como el plástico o elementos tecnológicos)
  • No compres productos fabricados con plantas y animales, sobre todo si están en peligro de extinción (cueros,coral, marfil, etc.)
  • Elige proveedores turísticos que fomenten condiciones laborales dignas y justas, que respeten los derechos de los trabajadores.

Oops...
Slider with alias twitter-feed not found.

En recursos naturales como reservas naturales, parques nacionales y otras áreas protegidas

  • Infórmate bien de cómo reducir el impacto medioambiental que generas durante tu visita
  • Oriéntate bien para evitar perderte
  • Sigue los senderos señalizados
  • No des de comer a la fauna salvaje
  • Respeta las indicaciones de los guardias o conservadores del área natural
  • No tomes nada de sitios arqueológicos u otros recursos históricos y artísticos
  • No debes cazar animales ni llevarte plantas o vegetación del lugar
  • Lleva contigo algún recipiente para poder guardar la basura que generes durante la visita
  • Usa protectores solares y anti mosquitos que sean ecológicos o que no dañen el medio ambiente
  • No hagas ruido para no molestar a los animales y así poder verlos mejor
  • Evita actividades que te pongan en contacto directo con animales y cuyo único fin sea entretener a los turistas
  • Contribuye a la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas acuáticos y terrestres del destino
  • Visita solo santuarios donde preservan la naturaleza, no aquellos lugares que lo vuelven un entretenimiento para el turista

Foto de bosque petrificado La brea – Negritos

Turismo Norte: ¿cuáles son los destinos preferidos por los peruanos para fin de año?

 

Se acercan las fiestas de fin de año y muchas personas comienzan a planificar viajes en grupo de amigos, en pareja o en familia. Pero, ¿cuáles son los destinos más atractivos para los peruanos en esas fechas?.

 

.

“Los destinos preferidos para fin de año serían en el Norte del Perú “Estamos hablando de las playas de Organos, Mancora, Cabo Blanco, Lobitos y Negritos.

“Hay una gran oportunidad con las fiestas de fin de año, por eso estamos estimando que un aproximado de 500,000 peruanos se estarían desplazando, por lo que habría un movimiento económico de cerca de S/300 millones”, añadió.

El gerente general de Canatur Eduardo Sevilla, indicó que el fin de semana largo que hubo en octubre dejó S/250 millones que se movieron en la economía de las regiones, porque fueron 450,000 turistas que se desplazaron a lo largo y ancho del Perú. “Se desplazaron básicamente por las playas del norte, Piura, Tumbes y Lambayeque, además de Ica, que estuvo con 90% de capacidad hotelera”, señaló.

.

Visita  Talara para Año Nuevo

Amanecer el Talara, podrás empezar el día tomando el sol en una de sus playas, seguir con un buen ceviche y prepararte para la noche, cuando todo el mundo sale y festeja tanto en la calle como en las diversas discotecas que hay a orillas de la arena. Y para recibir el 1° de enero como se debe, las playas del norte son el mejor lugar para disfrutar de un increíble amanecer.

En definitiva, Máncora, órganos, Lobitos son  ideal, si lo que quieres es disfrutar de unos días de playa y conocer a gente de todo el mundo con los que recibir el Año Nuevo.

 

“Debemos pensar en el turismo interno como pilar y motor del desarrollo”.

Actividades al aire libre, caminatas, camping, paseos por la ciudad y playa que podrás hacer en este verano.

Vista desde Balcones

Vichayito es una buena Opción

Vichayito es una playa al norte de Piura, caracterizada por su tranquilad, el azul de sus aguas y sus hermosos atardeceres. La zona de Vichayito es hotelera, por lo que diversos hospedajes ofrecen promociones y paquetes familiares para Navidad y Año Nuevo. Este paradisiaco lugar invita a desconectarse de la rutina, apreciar el sonido del mar y, si el turista lo prefiere, practicar diversos deportes marítimos.

Es un plan ideal para tener una Navidad romántica, a orillas de la playa, con la iluminación de una fogata y vista de pirotécnicos.

La Navidad y año nuevo es una época para compartir, para desconectarse del mundo agitado y conectarse más profundamente con lo espiritual; es una época para agradecer. .

Órganos la playa de arena blanca

Los Órganos, que es un balneario que se ubica en el distrito homónimo, en la provincia de Talara. Aquel se caracteriza por presentar un brioso mar, bastante atractivo para quienes gusten practicar deportes de tabla.

El mar de playa Los órganos cuentan con un oleaje del tipo Reef-Break; con unas increíbles izquierdas que se caracterizan por tener una clara sección tubular. Si bien el atractivo oleaje de playa Los Órganos es constante, aquel presenta su mejor época entre los meses de diciembre a marzo, cuando las olas logran alcanzar picos de hasta dos metros.

El oleaje de Playa Los Órganos es recomendado para tablistas tanto novatos como intermedios. Se recomienda además que, para el tipo de olas que presenta Los Órganos, se utilicen tanto tablas chicas como también medianas.

El agua: Una fuente de vida para todos

Mientras millones de personas mueren de sed en algunas partes del mundo, en otros países gastamos demasiados litros de agua. Además, cada año millones de personas se enferman debido al agua contaminada.
En el Perú, también escasea el agua en algunos lugares y muchas veces nosotros contribuimos con ese problema; ya que, la contaminamos o hacemos mal uso de ella.

El agua es muy importante para la vida

El agua es una sustancia maravillosa y única. En la Antigüedad se consideraba que el agua era un elemento, más tarde se descubrió que el agua es un compuesto porque es la combinación de dos gases: hidrógeno y oxígeno.

 

El agua es el líquido sin color e insipído que cubre acerca de 71% de la Tierra. El 97% del agua en la Tierra es agua salada y el otro 3% es agua dulce.

La mayor parte del agua dulce es congelada en el Polo Norte y Polo Sur. Acerca de la tercera parte del agua dulce está en ríos, en las corrientes, en los acuíferos, y en las vertientes que forman parte de nuestra agua potable.

El ciclo del agua

La cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación del agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico o ciclo del agua. El ciclo del agua es cómo el agua de la tierra se recicla. El ciclo incluye la precipitación, la evaporación, la condensación y la transpiración. El agua de la tierra continúa cambiando de agua líquida al vapor y viceversa. Este ciclo sucede a causa del calor del Sol y la gravedad.

El Perú cuenta con tres vertientes en su territorio, con una disponibilidad de casi 2 billones de metros cúbicos de agua cada año, sin embargo, por nuestra geografía, la vertiente del Pacífico –donde reside el 66 % de la población- sólo cuenta con una disponibilidad de 2,2 %  de acceso al agua.

Perú tiene 159 cuencas hidrográficas 

Nuestra geografía ha determinado la existencia de 159 cuencas hidrográficas en nuestro territorio, cada una de ellas tiene sus singularidades y necesidades de gestión de recursos hídricos adecuados, por ello, la Autoridad Nacional del Agua, a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos viene promoviendo la creación, instalación y gestión de los consejos de recursos hídricos por cuencas como uno de los modelos de gestión del agua más eficientes y adecuados para el país.

 

 

América del Sur es la región del mundo que cuenta con la mayor cantidad de agua dulce en el mundo.

10 estilos de vida saludables que debes tener en cuenta si tienes esclerosis múltiple

Se ha visto que ciertos hábitos de vida saludable tienen un impacto directo sobre la evolución de la esclerosis múltiple. Por ello, el principal objetivo de las personas con EM debe ser a empezar cuidarse.

 

La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso central. En los últimos años se ha registrado un incremento repentino de su incidencia. Los estudios publicados hasta la fecha, relacionados con la aparición y evolución de la enfermedad, ponen de manifiesto que existen factores ambientales y de estilo de vida potencialmente modificables que tienen un impacto directo sobre la EM, como la infección por virus Epstein-Barr, el tabaquismo, la nutrición y los niveles de vitamina D.

Por otro lado, diferentes estudios sugieren que existen condiciones de salud que aparecen más frecuentemente en personas diagnosticadas de EM. Es el caso, por ejemplo de la enfermedad vascular, que se asocia a un mayor riesgo de progresión de la discapacidad. La mayoría de enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse si se actúa sobre los factores de riesgo que las provocan, como el consumo de tabaco, una dieta inadecuada, la inactividad física o el consumo de alcohol.

Todos estos factores de riesgo son potencialmente modificables a través de actividades para mejorar la salud. Por ello empezar a cuidarse, incluyendo en la rutina hábitos y estilos saludables, debe ser el objetivo principal de la persona con EM.

Estos 10 consejos te ayudarán a conseguirlo,


1. Sigue una dieta saludable y equilibrada
La dieta juega un papel importante en el desarrollo y evolución de la enfermedad. Los hábitos alimentarios están siendo objeto de debate en los últimos años por su potencial contribución en el proceso inflamatorio. Una dieta saludable, variable y equilibrada aporta al organismo los nutrientes suficientes para su correcto funcionamiento.

Come abundantes verduras, hortalizas frescas, fruta de temporada y legumbres junto con pescado fresco. Evita al máximo consumir productos que contengan grasas saturadas y azúcares, tales como la bollería industrial, comidas precocinadas o zumos envasados.

En los últimos estudios publicados se ha visto que determinadas colonias bacterianas de la flora intestinal pueden tener efectos sobre la inmunidad. Ciertos alimentos como el miso, el té Kombucha, las microalgas, el yogurt y el chocolate negro podrían contribuir al buen estado de la flora intestinal.

 

2. Controla tu peso
Aunque el mecanismo no está claro, diferentes estudios sugieren un efecto causal del aumento del índice de masa corporal en la EM y hablan de un posible papel inflamatorio de éste. Además, la obesidad es un factor de riesgo cardiovascular. La Organización Mundial de la Salud recomienda equilibrar nuestro peso corporal con el fin de disminuir el riesgo de sufrir problemas de salud como la diabetes, hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

Una reducción en el peso corporal se asocia también a mejoras en la fatiga, síntoma muy frecuente en la esclerosis múltiple.

 

3. Disminuye el consumo de sal
Hay investigadores que asocian el consumo de sal en la dieta con un incremento en la actividad de la enfermedad. También se asocia a numerosos problemas de salud como la hipertensión, alteraciones cardíacas, retención de líquidos…

Puedes optar por añadir hierbas o especias para condimentar tus comidas (pimienta, ajo en polvo, comino, azafrán…) o bien sal dietética con bajo contenido en sodio. Recuerda que los embutidos, productos precocinados y alimentos para picar acostumbran a tener un alto contenido en sal.

 

4. Duerme las horas suficientes
El sueño interviene en la restauración del sistema nervioso central y nos permite restablecer funciones físicas y psicológicas. Si no descansamos bien experimentaremos un incremento en la fatiga, somnolencia durante el día, disminución del rendimiento físico y mental.

Si tienes problemas para dormir evita el consumo bebidas o alimentos estimulantes, realiza actividades relajantes antes de ir a dormir y toma algún alimento que te facilite el sueño.

 

5. Intenta disminuir el estrés
En estudios con modelos animales y en observaciones clínicas con seres humanos se ha demostrado que las hormonas del estrés modifican el funcionamiento del sistema inmune. Para evitarlo, debes integrar en tu rutina diaria actividades que puedan ayudar a relajarte: ejercicios de respiración, meditación, pintar mandalas o escuchar música.

 

6. Realiza actividad física regularmente
Casi cualquier tipo de actividad física regular impacta positivamente sobre la evolución de la enfermedad, la discapacidad y algunos síntomas como la fatiga. Además, la actividad física es fundamental para prevenir el sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.

Practica ejercicio físico de intensidad leve-moderada, como, por ejemplo, pasear entre 30 y 60 minutos, al menos tres días por semana.

 

7. Evita el consumo de tabaco
Existen numerosos estudios que demuestran que el hábito de fumar incrementa el riesgo de EM y afecta la progresión de la enfermedad. Las personas con EM fumadoras acumulan mayor discapacidad en un periodo más corto de tiempo respecto a las no fumadoras y dejar de fumar tiene un efecto beneficioso para la enfermedad. Además está demostrado que los tratamientos modificadores de la enfermedad en las personas son menos efectivos en las personas que fuman.

En el artículo Dejar de fumar con esclerosis múltiple: 10 consejos prácticos encontrarás estrategias para dejar de fumar.

 

8. Exponte diariamente al sol
La exposición al sol protege ante las recaídas de EM. Aunque se necesitan más investigaciones, son muchas las que coinciden en que la luz solar puede influir en el sistema inmune. Además, los rayos de sol ayudan al ritmo circadiano.

Si practicas ejercicio al aire libre durante las horas de exposición solar, además de mejorar tu estado físico, experimentarás mejoras en la calidad del sueño dado que el sol aumenta los niveles de melatonina.

 

9. Ejercita tu mente
Trabajar las habilidades mentales puede prevenir el deterioro cognitivo en la evolución de la esclerosis múltiple. Lee, haz crucigramas o haz ejercicios de cálculo. En resumen, mantén entrenado tu cerebro.

 

10. Intenta estar de buen humor
El humor es una buena herramienta para gestionar el estrés, mejorar el bienestar psicológico y la salud general. Tener un estilo de vida saludable te ayudará a estar de buen humor. Realizar actividad física, una correcta alimentación, un descanso reparador, disminuir el estrés y pasar tiempo con tus amigos son puntos clave para conseguirlo.

 

Bank Investments to Tech Startups Hits Record High

Proin eu purus eget purus venenatis placerat volutpat vitae nulla. Duis vel tempus orci. Proin commodo aliquet diam, at tempor justo. Suspendisse sit amet aliquam nisi. Vestibulum a elit ipsum. Morbi interdum metus eget diam suscipit, nec commodo sapien scelerisque. Integer urna leo, auctor ac enim at, ornare mattis nunc. Morbi finibus risus ut libero tincidunt faucibus.

Oops...
Slider with alias facebook-feed not found.

Nullam eget nibh nibh. Phasellus eleifend magna vitae neque maximus, consectetur luctus nibh vestibulum. Quisque ornare ipsum nec auctor congue. Nunc ac elementum nisl. Aliquam non lectus non leo facilisis faucibus nec non ligula. Vivamus suscipit turpis risus, a hendrerit nibh sodales id. Cras tincidunt, leo et vulputate ornare, nisi sapien blandit justo, in congue justo nulla non ex mauris ultrices gravida.

Somewhere, something incredible is waiting to be known

Nullam eget nibh nibh. Phasellus eleifend magna vitae neque maximus, consectetur luctus nibh vestibulum. Quisque ornare ipsum nec auctor congue. Nunc ac elementum nisl. Aliquam non lectus non leo facilisis faucibus nec non ligula. Vivamus suscipit turpis risus, a hendrerit nibh sodales id. Cras tincidunt, leo et vulputate ornare, nisi sapien blandit justo, in congue justo nulla non ex mauris ultrices gravida.

Photo by Nadine A. Gardner

Fusce gravida turpis eu scelerisque placerat. Sed ac metus massa. Praesent nec felis varius, tristique risus quis, sollicitudin nisl. Mauris sem nunc, placerat eget sapien at, consectetur tempus massa.

Dare to dream big

Ut vehicula nisi consectetur augue condimentum, eget auctor massa viverra. Aenean scelerisque tellus at molestie dictum. Fusce lobortis eu lorem id maximus. Duis feugiat ex ligula, id egestas velit finibus nec.

Phasellus et felis suscipit, consectetur leo vel, pellentesque orci. Aenean aliquam ultricies ultrices. Phasellus ac sodales nulla, a dignissim diam. Praesent efficitur euismod tincidunt. Curabitur vitae turpis in justo.

Donec pretium dapibus justo at fermentum. In nisi lorem, iaculis quis leo imperdiet, convallis mattis nunc. Nulla lobortis dui in ligula tempor volutpat. Praesent varius consectetur arcu ut aliquet. In pretium elit et tortor ultrices congue. Ut scelerisque ut metus at fermentum. Vivamus facilisis, orci elementum a nunc rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum. Aenean vesti porta urna, vitae finibus ipsum ultrices eu orci nunc eget ante.

I can’t change the direction of the wind, but I can adjust my sails to always reach my destination.

Sed vitae elit nec nunc ultricies mattis. Nulla efficitur velit est, non varius quam gravida ac. Praesent ultrices est nec ligula pulvinar scelerisque. Mauris ex dolor, tincidunt ut ante sit amet, posuere porttitor dui. Vestibulum iaculis dui nec laoreet bibendum.

Running towards the sunrise.Photo by Nadine A. Gardner

Nulla ac hendrerit nulla. Vivamus facilisis, orci a rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum, faucibus finibus lectus ante nec orci. Fusce pharetra lobortis felis nec eleifend. Curabitur et nibh sem. Praesent consectetur tincidunt libero vel lacinia.

Perfect opportunity

Suspendisse magna urna, faucibus euismod bibendum et, efficitur at ante. Integer consequat, quam in pulvinar ullamcorper, leo quam consequat turpis, non laoreet augue lacus vel nisl. Donec scelerisque eget mauris sed malesuada. Ut et nibh mollis, pulvinar arcu vel, elementum nunc. Nam dapibus mollis metus, at vulputate quam pellentesque id. Phasellus viverra sem pharetra purus pretium sagittis.

[easy-fans show_total=”0″ hide_title=”1″ columns=”3″ template=”metro” effects=”essbfc-no-effect”]

Whoa, you love reading! Take a moment to join us on social media.

To find a peace of mind listen to your heart.

Quisque venenatis dignissim fermentum. Praesent convallis felis a tellus consectetur, ac mattis elit sodales. Fusce non diam lorem.

Once in a lifetime

Etiam elementum elit nunc, nec interdum lectus maximus id. Proin pulvinar urna in luctus ornare. Pellentesque sagittis lacus quis bibendum pretium. Nunc sagittis eros at dolor finibus, a accumsan ante hendrerit.

Sed massa nulla, ultrices ac nisl eget, pretium tincidunt ante. Donec ultrices aliquam convallis. Cras luctus lectus nec diam interdum ultricies eu quis nunc. Pellentesque quis lacinia ex, id posuere quam.

Aenean eu facilisis tortor. Suspendisse potenti. Proin suscipit felis risus, nec tristique justo gravida quis. Aliquam erat volutpat. Fusce id sodales metus, a pulvinar nibh. Curabitur eu mi felis.

In vestibulum, odio et vestibulum pharetra, ex est viverra elit, ac imperdiet ipsum est porta arcu. Suspendisse augue turpis, rutrum sit amet sapien eget, semper ultricies elit. Donec interdum nibh condimentum ante blandit tempor. Vivamus fringilla placerat lectus in efficitur. Vivamus viverra, augue a placerat commodo, nisi ligula congue turpis, imperdiet tempor magna mauris eget metus. In euismod ac libero eu lacinia.

Mauris lobortis, quam ut hendrerit pellentesque, velit urna gravida justo, eget euismod dui est eget arcu. Curabitur congue, lectus tincidunt ornare pharetra, elit metus faucibus massa, rutrum volutpat orci nunc eget ante. Donec eu sem vel mauris ultrices gravida.