MANCORA: Playa y Balneario al norte del Perú

Si estás buscando un destino que te permita disfrutar de la brisa, la arena, el sol y el mar; debes saber que el norte del Perú es un lugar especial, con playas donde puedes desconectarte totalmente de la rutina. Presta atención, a continuación te presentamos balnearios de Talara que debes visitar..

Máncora es una caleta de pescadores ubicada en la provincia de Talara, en el departamento de Piura, al norte del Perú y cerca del departamento de Tumbes.

NUbicada a 82 km al norte de la ciudad de Talara en el kilometro 1165km de la panamericana norte.

Es una paradisiaca playa con arena blanca, agua tibia, olas perfectas para surfear y  para practicar diversos deportes acuáticos como surf y kitesurf, un sol que brilla todo el año, es un destino en el que también puedes pasear en cuatrimoto o caballo, comprar artesanías elaboradas con productos marinos y disfrutar de deliciosos platos como el popular cebichón, que se prepara con trozos grandes de mero, pez espada y langostinos.

Esta playa es considerada una de las mas importantes de la costa peruana. Su clima es cálido tropical con un promedio de 26°C. Los meses calurosos son de diciembre a abril.

TEMPORADA ALTA: en enero y febrero. Las temperaturas anuales oscilan entre los 21 ºC y los 34 ºC, la humedad relativa promedio es del 60 % y la localidad disfruta de más 300 días soleados al año, vientos moderados y casi total ausencia de lluvia.

TEMPORADA BAJA: Del 30 de Julio al 28 de Agosto / Del 31 de Agosto al 03 de Octubre / Del 19 al 30 de Octubre / Del 02 de Noviembre al 04 de Diciembre / Del 09 al 25 de Diciembre. * TEMPORADA MEDIA: Del 29 al 30 de Agosto / Del 04 al 18 de Octubre / Del 31 de Octubre al 01 de Noviembre / Del 05 al 08 de Diciembre.

Turismo en Los Pilares de Quebrada Fernández

Los Pilares de Quebrada Fernández son un recurso natural que el viajero puede encontrar durante su visita al distrito de Mancora.El nombre de Fernández que esta lleva, se debe a que se encuentra en el caserío Fernández.

Oops...
Slider with alias instagram-gallery not found.

La catarata Los Pilares de la Quebrada Fernández, cuenta con dos bellas caídas de agua que forman tres pozas naturales. Las pozas de la catarata son aptas para el baño y se encuentran a diferentes alturas. Hay que tener presente que la que se halla más alta, presenta una mayor profundidad, por lo que se debe tener cuidado al sumergirse en ella, si no se sabe nadar.

 

Este es uno de los lugares exóticos más cercanos al pueblo de Máncora, muy tranquilo y agradable para bañarse entre las rocas y el sol, en compañía de diferentes aves que habitan en este paraíso natural

Quien quiera visitar los Pilares de la Quebrada Fernández, tiene que dirigirse primero al mencionado caserío homónimo, que se encuentra a poco más de hora y media de Tumbes. Ya en el caserío, se debe continuar por 5 Km hasta el recurso. Este segundo sendero, puede seguirse tanto a pie, como sobre el lomo de algún animal que se puede alquilar en el caserío.

Si bien el caserío Fernández puede ser visitado en cualquier época del año, se recomienda evitar la temporada de lluvias, cuando los senderos se tornan difíciles. Se recomienda que las visitas a la catarata se den desde tempranas horas hasta las 6 de la tarde. Al caserío también se puede llegar desde Máncora, tras treinta minutos de recorrido.

¿Como llegar?

Para llegar a los Pilares, primero se llega al caserío Fernández y se contacta con el Sr. Walter Meca (presidente del comité de ecoturismo) o sino con la Sra. María Alvarado. También con la Sra. Karen Alvarado (tf. 974152 046)

A una hora y media al este de Máncora se encuentra el caserío Fernández y a una hora de éste, los hermosos Pilares, que se forman de un afluente de la quebrada Fernández que finalmente desemboca en el mar de Máncora, el cual se relaja y la naturaleza forma tres piscinas naturales de agua limpia y fresca, una encima de otra de donde parten 2 cataratas, siendo la más voluminosa la que se encuentra en la parte superior. En cualquiera de las tres pozas te puedes bañar aunque la más alta es la más profunda. Su agua es transparente y fría. Es un lugar realmente lindo en el que te vas a sentir como en el paraíso

El ambiente ecológico y natural evoca una sensación de calma; momentos de tranquilidad que nunca olvidarás.

.

Quebrada de agua dulce, cálidas y cristalinas, que sirven de alberge a una variedad de fauna acuática y provee nutrientes a la variable flora que enverdece la zona. Se ubica en el Centro Poblado de Fernández y este atractivo turístico es visitado por diferentes turistas.

Galeria



 

 

 

Espacios azules en Talara: beneficios para la salud en tiempos de pandemia

Durante el tiempo que estuvimos encerradas en casa, muchos de nosotros echamos de menos poder visitar espacios naturales al aire libre. Y ahora que ya podemos volverlos a disfrutar, deseamos no dar un paso atrás. Las playas, rios; Estos espacios abiertos con agua los llamamos espacios azules y no sólo son anhelados por todos nosotros especialmente durante los meses calurosos

El Club San Pedro dio inicio a una campaña  y darle nueva cara a nuestra bahía y playa San Pedro, convoco a vecinos  y autoridades para realizar limpieza, mantenimiento para que ciudadanos talareños, se den una vuelta a esta zona , ubicada en San Pedro Talara. dichas obras están dando frutos y  se está realizando caminatas, juegos, concursos de veleros, y éstos beneficios de los espacios acondicionados en la playa de san pedro hará que muchas familias puedan  gozar de una playa limpia esto beneficiara la salud mental y el bienestar de las personas en esta nueva normalidad

Es momento de empezar a disfrutar de las playas de una forma más inteligente y responsable.

Un estudio reciente, liderado por investigadores de ISGlobal, evaluó los efectos en la salud de los espacios azules. Para ello, una muestra de 59 personas caminó 20 minutos al día para un espacio azul (en este caso, la playa de Barcelona) durante una semana. Otra semana caminó por un espacio urbano, y la tercera semana descansó en una sala. Los resultados demostraron que paseos cortos y regulares por la playa tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, la vitalidad y la salud mental de las personas.

ISGglobal

Bahía Talara

En estos tiempos de covid 19 no podemos bajar la guardia, pero si dar paseos cortos y regulares por la playa tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, la vitalidad y la salud mental de las personas .

Date una vuelta por la playa de San Pedro

 

Respeta el medio ambiente y la cultura local cuando viajes

 Hay que reducir nuestro impacto en los ecosistemas locales y en la cultura local.

Sigue los principios básicos:  

  • Reduce el uso de ciertos recursos escasos (como agua y energía)
  • Reutiliza ciertos materiales para darles una segunda vida
  • Recicla los que no puedas reutilizar
  • Gestiona bien los residuos de alto impacto medioambiental (como el plástico o elementos tecnológicos)
  • No compres productos fabricados con plantas y animales, sobre todo si están en peligro de extinción (cueros,coral, marfil, etc.)
  • Elige proveedores turísticos que fomenten condiciones laborales dignas y justas, que respeten los derechos de los trabajadores.

Oops...
Slider with alias twitter-feed not found.

En recursos naturales como reservas naturales, parques nacionales y otras áreas protegidas

  • Infórmate bien de cómo reducir el impacto medioambiental que generas durante tu visita
  • Oriéntate bien para evitar perderte
  • Sigue los senderos señalizados
  • No des de comer a la fauna salvaje
  • Respeta las indicaciones de los guardias o conservadores del área natural
  • No tomes nada de sitios arqueológicos u otros recursos históricos y artísticos
  • No debes cazar animales ni llevarte plantas o vegetación del lugar
  • Lleva contigo algún recipiente para poder guardar la basura que generes durante la visita
  • Usa protectores solares y anti mosquitos que sean ecológicos o que no dañen el medio ambiente
  • No hagas ruido para no molestar a los animales y así poder verlos mejor
  • Evita actividades que te pongan en contacto directo con animales y cuyo único fin sea entretener a los turistas
  • Contribuye a la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas acuáticos y terrestres del destino
  • Visita solo santuarios donde preservan la naturaleza, no aquellos lugares que lo vuelven un entretenimiento para el turista

Foto de bosque petrificado La brea – Negritos

Turismo vivencial

El turismo vivencial es una tendencia en el turismo, también conocida como “turismo de inmersión”. Está enfocado a los viajes que se centran en experimentar un país, ciudad o lugar en particular, mediante la conexión a su historia, población y cultura.

vivaras una Experiencia inolvidable

El turismo, es reconocido como una actividad con alto potencial para contribuir de manera directa e indirecta al desarrollo sostenible. En este sentido, la Organización Mundial de Turismo ha identificado su impacto potencial en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En Perú, el Plan Estratégico Nacional de Turismo, contempla un desarrollo turístico basado en un turismo multitemático, sostenible, competitivo, gestionado de manera descentralizada y con activa participación de los actores locales, a fin de asegurar un desarrollo armonioso del turismo en los territorios, que contribuya efectivamente a la mejora de la calidad de vida de la población.

Avistamiento de Ballenas

Una gran experiencia  son las ballenas jorobadas son consideradas como las más acrobáticas. A pesar de ser seres solitarios, se reúnen en grupos para pescar y es ahí donde gozarás de sus giros, desplazamientos y sonidos espectaculares. Y todo eso aquí, en el norte del Perú.

A través de un recorrido de tres horas y medio en bote por las playas de El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Los Órganos y Punta Sal, viviras una Experiencia inolvidable, quedarás encantado con sus imponentes piruetas las cuales están asociadas a rituales de apareamiento. No olvides que la mejor temporada para observarlas es desde mediados de julio hasta fines de octubre. Ahí te encontrarás con más de 5 mil ejemplares de ballenas jorobadas que arriban desde la Antártica, donde nos ofrecen un bello espectáculo marino en las playas de Piura y Tumbes.

Además del avistamiento de ballenas jorobadas, divisa, también, tiburones ballenas, mantarrayas, los lobos marinos, delfines y tortugas marinas, quienes se acercarán a las embarcaciones generando un espectáculo natural mar adentro. Recomendamos que vayas por las mañanas, entre las 7 y 11 am, para disfrutar de la vista. Te aseguramos que valdrá la pena.

la temporada de avistamiento se da aproximadamente desde la segunda mitad del mes de julio hasta finales del mes de octubre

¿Por qué las ballenas jorobadas pasan por nuestra costa?

En el mundo existen 14 poblaciones de ballenas jorobadas y la población que reciben las costas peruanas, la cual representa una zona de reproducción y nacimiento para esta especie, es la que está ubicada en el Pacífico Sudoriental, que va desde el sur de Chile hasta Costa Rica.

Los mejores puntos para ver este espectáculo se encuentran en Los Órganos por el lado de Piura, mientras que en Tumbes el punto clave vendría a ser el balneario de Punta Sal.

¿Cómo podemos hacer el avistamiento y cuánto puede durar?

El avistamiento de ballenas puede darse de dos maneras en el Perú. La primera consiste en observarlas desde la costa, y la segunda es la observación mediante embarcaciones. Sin embargo, se recomienda la última opción ya que permite una mejor apreciación de las ballenas con fines recreacionales o científicos.

Los tours de avistamiento de ballenas son actividades muy tranquilas, pero en la que se requiere tener paciencia para poder avistar al animal. Afortunadamente, la mayoría de las empresas y particulares que se encargan de esta actividad trabajan con una política del 95% de éxito en el avistamiento y con oportunidad de ver otras especies animales durante el viaje. La duración del tour es aproximadamente de casi tres horas en la cual incluye el tiempo de ida, regreso y el apropiado para observar a las ballenas que es de 45 minutos a 1 hora.

En nuestra provincia tenemos varias agencias que nos pueden brindar este servicio y pasar un paseo inolvidable. Este acontecimiento resulta una oportunidad ideal para un viaje con la familia, amigos o en pareja a las refrescantes playas del norte; sin duda una estadía que les permitirá vivir una experiencia única contemplando este imperdible espectáculo de la naturaleza.

Los tours varían. Usualmente se zarpa por la mañana (7 a 8AM aprox.) desde algún muelle o balneario (Los Organos, Mancora, Cancas o Punta Sal). El tour dura entre 2 a 4 horas. Además del avistamiento, algunos tours incluyen la visita a las plataformas de petróleo en el mar (donde se pueden divisar lobos marinos), además de una visita a las tortugas marinas del muelle del El Ñuro.

Oceanica Expeditions Peru
Agencia de viajes especializada en avistamiento de ballenas
Más de 3 años de actividad · Organos · 987 362 446

Humbolt Explorer
Agencia de viajes especializada en avistamiento de ballenas
Más de 3 años de actividad · Organos · 965 654 302

Aventuras Marinas
Agencia de viajes especializada en avistamiento de ballenas
(073) 257764

Pacífico Adventures

Av. Rivera del Mar, (a 150 metros al SUR del muelle de Los Órganos), Talara, Piura – Perú

reservas@pacificoadventures.com

+51 998176199

FAE-Turismo: ¿Qué es, a quiénes beneficia y cómo acceder a este fondo del Estado?

FAE-Turismo: ¿Qué es, a quiénes beneficia y cómo acceder a este fondo del Estado?

 

El Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo (FAE-Turismo), creado por Decreto de Urgencia N° 135-2020, es un fondo de garantías que tiene como objetivo promover el acceso al financiamiento por parte de las micro y pequeñas empresas (mype) del sector turismo.

Este fondo puede otorgar garantías hasta por S/ 600 millones, para garantizar créditos destinados a capital de trabajo y/o activo fijo, solicitados por las mype que realizan actividades dentro del sector turismo, como transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, establecimientos de hospedaje, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, así como producción y comercialización de artesanías.

Este programa tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. A continuación se pasa a detallar todo lo que tiene que saber sobre este fondo.

 

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del FAE-Turismo?

Para que una mype sea beneficiaria, esta debe solicitar un crédito destinado a capital de trabajo y/o activo fijo, ante alguna de las entidades financieras participantes del programa.
Además, la mype debe estar clasificada como “Normal” o “CPP” en la Central de Riesgo de la SBS, al 29 de febrero de 2020. En caso de no contar con una de esas clasificaciones a dicha fecha, no debe haber estado en una categoría diferente a “Normal” en los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo (si no cuenta con clasificación de riesgo en los 12 meses previos al otorgamiento del crédito, se le considera como “Normal”).
La mype que haya obtenido créditos como parte de los programas Reactiva y FAE-MYPE sí pueden ser beneficiarios del FAE-Turismo.

¿Qué mypes no pueden acceder al FAE-Turismo?
Las vinculadas a las entidades del sistema financiero (ESF) o a las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) otorgantes del crédito.
Las comprendidas en el ámbito de la Ley N° 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción y delitos conexos, así como cualquier persona o ente jurídico sometida a procesos por delitos de corrupción y conexos o cuyos representantes estén siendo investigados por dichos delitos, a excepción de los que hayan cumplido con el pago total de la reparación civil y estén habilitadas para contratar con el Estado.
Las inhabilitadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

¿Cuál es el procedimiento para acceder al FAE-Turismo?
La mype del sector turismo que desee acceder a los beneficios de este programa debe acudir a una ESF o COOPAC a la que se le haya adjudicado algún monto de garantía, en las subastas recurrentes que realiza Cofide, para que sea evaluada.

La mype no debe tramitar nada ante Cofide, pues Cofide no evalúa el crédito para la MYPE beneficiaria, no la elige, ni determina el monto de dicho crédito; estas son tareas exclusivas de las ESF o COOPAC participantes del programa.

Running towards the sunrise.Photo by Nadine A. Gardner

Nulla ac hendrerit nulla. Vivamus facilisis, orci a rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum, faucibus finibus lectus ante nec orci. Fusce pharetra lobortis felis nec eleifend. Curabitur et nibh sem. Praesent consectetur tincidunt libero vel lacinia.

¿Cuáles son los montos a los que pueden acceder las mype de turismo?

Los créditos para capital de trabajo y/o activo fijo que podrían ser garantizados por el FAE Turismo no pueden exceder los S/ 750,000.

Tras admitirse las solicitudes, ¿en cuánto tiempo se realiza el desembolso de dinero?
Desde la confirmación de la cartera por parte de Cofide, la ESF o COOPAC está habilitada para el desembolso a la mypes, dependiendo del tiempo de sus procedimientos internos, pudiendo ser el mismo día o hasta el plazo máximo de 30 días calendario. Sin embargo, es importante entender todo el proceso:

El proceso se inicia cuando Cofide anuncia una nueva subasta de garantías, en la que pueden participar todas las ESF o COOPAC que han decidido participar. Las entidades habilitadas a participar son 11: CMAC Arequipa, Cusco, Huancayo, Maynas, Tacna, Trujillo; las COOPAC Kori y Pacífico; las CRAC Centro y Raíz; y Financiera Proempresa.
En la subasta, Cofide asigna montos de garantías a las entidades que se comprometan a trasladar las tasas más bajas, en los créditos, a sus clientes (beneficiarios finales).
Cofide siempre hace público los resultados de las subastas que realiza, a través de su página web.
Luego de cada subasta, las ESF o COOPAC que se adjudicaron montos en garantías tienen hasta 30 días hábiles para presentar a Cofide la relación de clientes a quienes les otorgarán créditos como parte del programa.
COFIDE revisa dicha cartera con el fin de verificar que la misma cumpla con todo lo establecido por la normativa del programa y, si es así, otorga los certificados de garantías para que las ESF o COOPAC procedan a desembolsar los créditos a sus clientes. Cofide suele tomar entre 24 y 48 horas para responder.
Desde la confirmación de la cartera por parte de COFIDE, la ESF o COOPAC está habilitada para el desembolso a la mype.

Fuente:  Gestión

Inician la construcción de la estación para distribuir gas natural a domicilio en Paita

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas, iniciará en las siguientes semanas la construcción de la estación de distribución de la ciudad de Paita, en el marco de los trabajos para brindar el servicio de gas natural en dicha localidad, que forma parte de la Concesión Piura.

La edificación se ubicará en el cruce de la carretera Piura – Paita – La Tortuga, y concluirá en el primer trimestre del 2022. Posteriormente se realizaría la puesta en operación en los primeros meses de ese año, según los cálculos de la empresa.

inversión comprometida de US$ 237 millones y busca beneficiar a 64 mil familias, 640 negocios de emprendedores y 45 clientes industriales, entre los que destaca la nueva Refinería de Talara

A la par de la construcción del ‘city gate’, en Paita, la empresa viene realizando una serie de trabajos en tres tramos del gasoducto de la Concesión Piura.

Esta estación de distribución, junto a la de Sechura, completará las cinco estaciones programadas inicialmente para cinco provincias de la región Piura, las cuales son necesarias para iniciar la operación comercial de todo el sistema de distribución de gas natural en Piura.

Con el avance de los trabajos, Gasnorp apunta a concretar las primeras conexiones domiciliarias al servicio de gas natural en Paita y Sechura en el primer semestre del próximo año, según su plan de operaciones. En su primera etapa, de acuerdo con el contrato de concesión firmado con el Estado peruano, Gasnorp tiene la meta inicial de instalar conexiones de gas natural a 6 mil hogares, que representan cerca de 25 mil paiteños beneficiados.

La distribución de gas natural en Piura tiene una inversión comprometida de US$ 237 millones y busca beneficiar a 64 mil familias, 640 negocios de emprendedores y 45 clientes industriales, entre los que destaca la nueva Refinería de Talara. Con la infraestructura implementada, las familias piuranas contarán con la tarifa de gas natural más baja del Perú, lo que les representará un ahorro de más del 50% y favorecerá la competitividad de las industrias.

There is always room at the top!

Ave Talareña

El Cortarrama Peruano (Phytotoma raimondii)

es una especie endémica al Perú y su distribución está restringida a los bosques secos de la costa norte, desde el nivel de mar hasta los 500-600 msnm. Sin embargo, su presencia dentro de esta distribución se ha ido reduciendo dramáticamente hasta quedar presente en pocos sitios y actualmente la especie está clasificada como En Peligro (EN) de extinción por la UICN y el Estado peruano.

 La hembra es pardusca, en general densamente estriada de oscuro.

Descripción La especie mide unos 18 cm. Tiene una notoria cresta que levanta cuando esta agitada. Su pico es corto y grueso con el borde levemente aserrado, que usa para arrancar y cortar el material vegetal. El iris es amarillo. Muestra un marcado dimorfismo sexual. El macho es inconfundible, de coloración general gris, pero con el vientre rojizo y con rojo en la frente. Barras blancas en las alas. Cola con una banda sub-terminal blanca. La hembra es pardusca, en general densamente estriada de oscuro.

Hábitat

El hábitat del Cortarrama Peruano es el bosque seco de la región costera del noroeste del Perú, entre una franja altitudinal estrecha desde el nivel de mar hasta los 550 m. Sin embargo, como estos bosques son más extensos que la distribución de la especie, es evidente que la especie necesita bosques con buena diversidad de flora y además con poca intervención por parte del hombre. Para aprender más sobre la flora del hábitat del Cortarrama

El macho es inconfundible, de coloración general gris, pero con el vientre rojizo y con rojo en la frente. Barras blancas en las alas. Cola con una banda sub-terminal blanca.

Como ave herbívora se supone que la especie requiere una diversidad mínima de flora para su sobrevivencia. La especie ha sido registrada comiendo las hojas del algarrobo (Prosopis pallida), palo negro o canutillo (Grabowskia boerhaaviifolia), vichayo (Capparis avicennifolia) y sapote (Colicodendron scabridum).

El Cortarrama se ve amenazada por la destrucción generalizada de su hábitat. Sin solución a la vista y sin protección, los últimos sitios para la especie están desapareciendo.

Interés de ormitologos

Hacia el año 2000 comenzó a manifestarse un gran interés en ornitólogos y estudiantes con base especialmente en el departamento de Piura por conocer en más detalle a la Cortarrama Peruana. Estas actividades estuvieron lideradas principalmente por Jeremy Flanagan con la participación de miembros de ProAvesPeru, estudiantes de la Universidad de Piura y de otras universidades de la costa norte. Al inicio de esta década se realizó el primer proyecto de largo plazo para estudiar el cortarrama en los núcleos de Talara (Flanagan y Chávez 2000) que fueron seguidos por otras iniciativas semejantes (More 2002, Flanagan y More 2003, García O. y Chávez V. 2004, Abramonte 2007, Pollack et al. 2009, Suarez P. 2011, Rodriguez 2011).

Otro hallazgo importante

relacionado con la distribución del cortarrama fue logrado en el año 2009. La primera colecta de la cortarrama peruana por Jelski en 1876 indicaba como localidad “Tumbez” (Taczanowski 1883). Por el hecho de no haber sino nuevamente registrada en este departamento desde esa época se había descartado su presencia reciente en ese departamento (Flanagan et al 2009). Luego de 133 años se registró nuevamente al Cortarrama en dos localidades del departamento de Tumbes (Sanchez et al 2012), aceptándose el área de distribución actual entre Tumbes y Ancash.

¿Qué podemos aprender de la historia del avance de los conocimientos sobre la Cortarrama Peruana?

Es realmente notable el avance reciente en el conocimiento de la Cortarrama Peruana, especialmente en el último quinquenio, comparado con el inmenso desconocimiento previo, durante más de un siglo. Este hecho asombra más aún por tratarse de una especie tan accesible, tan “cercana”, y tan frecuentemente vista por pajareros y ornitólogos. De la historia del avance de estos conocimientos pueden rescatarse varios aspectos:

1. La importancia de la disponibilidad y accesibilidad de la información existente tanto en colecciones ornitológicas como en publicaciones.

2. La importancia de publicar todas las observaciones sobre las distintas especies, ya que el desconocimiento sobre la mayoría de aves peruanas es muy grande.

3. La importancia de realizar estudios de más largo plazo, en forma de trabajos de tesis o proyectos de investigación, pues las observaciones puntuales aportan información muy parcial y fragmentada.

Es de esperar que otras aves peruanas reciban una atención semejante a la tuvo la Cortarrama Peruana, pues sólo se podrán tomar medidas apropiadas para su conservación si están basadas en un buen conocimiento de las especies.

Bank Investments to Tech Startups Hits Record High

Proin eu purus eget purus venenatis placerat volutpat vitae nulla. Duis vel tempus orci. Proin commodo aliquet diam, at tempor justo. Suspendisse sit amet aliquam nisi. Vestibulum a elit ipsum. Morbi interdum metus eget diam suscipit, nec commodo sapien scelerisque. Integer urna leo, auctor ac enim at, ornare mattis nunc. Morbi finibus risus ut libero tincidunt faucibus.

Oops...
Slider with alias facebook-feed not found.

Nullam eget nibh nibh. Phasellus eleifend magna vitae neque maximus, consectetur luctus nibh vestibulum. Quisque ornare ipsum nec auctor congue. Nunc ac elementum nisl. Aliquam non lectus non leo facilisis faucibus nec non ligula. Vivamus suscipit turpis risus, a hendrerit nibh sodales id. Cras tincidunt, leo et vulputate ornare, nisi sapien blandit justo, in congue justo nulla non ex mauris ultrices gravida.

Somewhere, something incredible is waiting to be known

Nullam eget nibh nibh. Phasellus eleifend magna vitae neque maximus, consectetur luctus nibh vestibulum. Quisque ornare ipsum nec auctor congue. Nunc ac elementum nisl. Aliquam non lectus non leo facilisis faucibus nec non ligula. Vivamus suscipit turpis risus, a hendrerit nibh sodales id. Cras tincidunt, leo et vulputate ornare, nisi sapien blandit justo, in congue justo nulla non ex mauris ultrices gravida.

Photo by Nadine A. Gardner

Fusce gravida turpis eu scelerisque placerat. Sed ac metus massa. Praesent nec felis varius, tristique risus quis, sollicitudin nisl. Mauris sem nunc, placerat eget sapien at, consectetur tempus massa.

Dare to dream big

Ut vehicula nisi consectetur augue condimentum, eget auctor massa viverra. Aenean scelerisque tellus at molestie dictum. Fusce lobortis eu lorem id maximus. Duis feugiat ex ligula, id egestas velit finibus nec.

Phasellus et felis suscipit, consectetur leo vel, pellentesque orci. Aenean aliquam ultricies ultrices. Phasellus ac sodales nulla, a dignissim diam. Praesent efficitur euismod tincidunt. Curabitur vitae turpis in justo.

Donec pretium dapibus justo at fermentum. In nisi lorem, iaculis quis leo imperdiet, convallis mattis nunc. Nulla lobortis dui in ligula tempor volutpat. Praesent varius consectetur arcu ut aliquet. In pretium elit et tortor ultrices congue. Ut scelerisque ut metus at fermentum. Vivamus facilisis, orci elementum a nunc rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum. Aenean vesti porta urna, vitae finibus ipsum ultrices eu orci nunc eget ante.

I can’t change the direction of the wind, but I can adjust my sails to always reach my destination.

Sed vitae elit nec nunc ultricies mattis. Nulla efficitur velit est, non varius quam gravida ac. Praesent ultrices est nec ligula pulvinar scelerisque. Mauris ex dolor, tincidunt ut ante sit amet, posuere porttitor dui. Vestibulum iaculis dui nec laoreet bibendum.

Running towards the sunrise.Photo by Nadine A. Gardner

Nulla ac hendrerit nulla. Vivamus facilisis, orci a rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum, faucibus finibus lectus ante nec orci. Fusce pharetra lobortis felis nec eleifend. Curabitur et nibh sem. Praesent consectetur tincidunt libero vel lacinia.

Perfect opportunity

Suspendisse magna urna, faucibus euismod bibendum et, efficitur at ante. Integer consequat, quam in pulvinar ullamcorper, leo quam consequat turpis, non laoreet augue lacus vel nisl. Donec scelerisque eget mauris sed malesuada. Ut et nibh mollis, pulvinar arcu vel, elementum nunc. Nam dapibus mollis metus, at vulputate quam pellentesque id. Phasellus viverra sem pharetra purus pretium sagittis.

[easy-fans show_total=”0″ hide_title=”1″ columns=”3″ template=”metro” effects=”essbfc-no-effect”]

Whoa, you love reading! Take a moment to join us on social media.

To find a peace of mind listen to your heart.

Quisque venenatis dignissim fermentum. Praesent convallis felis a tellus consectetur, ac mattis elit sodales. Fusce non diam lorem.

Once in a lifetime

Etiam elementum elit nunc, nec interdum lectus maximus id. Proin pulvinar urna in luctus ornare. Pellentesque sagittis lacus quis bibendum pretium. Nunc sagittis eros at dolor finibus, a accumsan ante hendrerit.

Sed massa nulla, ultrices ac nisl eget, pretium tincidunt ante. Donec ultrices aliquam convallis. Cras luctus lectus nec diam interdum ultricies eu quis nunc. Pellentesque quis lacinia ex, id posuere quam.

Aenean eu facilisis tortor. Suspendisse potenti. Proin suscipit felis risus, nec tristique justo gravida quis. Aliquam erat volutpat. Fusce id sodales metus, a pulvinar nibh. Curabitur eu mi felis.

In vestibulum, odio et vestibulum pharetra, ex est viverra elit, ac imperdiet ipsum est porta arcu. Suspendisse augue turpis, rutrum sit amet sapien eget, semper ultricies elit. Donec interdum nibh condimentum ante blandit tempor. Vivamus fringilla placerat lectus in efficitur. Vivamus viverra, augue a placerat commodo, nisi ligula congue turpis, imperdiet tempor magna mauris eget metus. In euismod ac libero eu lacinia.

Mauris lobortis, quam ut hendrerit pellentesque, velit urna gravida justo, eget euismod dui est eget arcu. Curabitur congue, lectus tincidunt ornare pharetra, elit metus faucibus massa, rutrum volutpat orci nunc eget ante. Donec eu sem vel mauris ultrices gravida.

Ready to Ride: Guide to Biker Fashion

Proin eu purus eget purus venenatis placerat volutpat vitae nulla. Duis vel tempus orci. Proin commodo aliquet diam, at tempor justo. Suspendisse sit amet aliquam nisi. Vestibulum a elit ipsum. Morbi interdum metus eget diam suscipit, nec commodo sapien scelerisque. Integer urna leo, auctor ac enim at, ornare mattis nunc. Morbi finibus risus ut libero tincidunt faucibus.

Somewhere, something incredible is waiting to be known

Nullam eget nibh nibh. Phasellus eleifend magna vitae neque maximus, consectetur luctus nibh vestibulum. Quisque ornare ipsum nec auctor congue. Nunc ac elementum nisl. Aliquam non lectus non leo facilisis faucibus nec non ligula. Vivamus suscipit turpis risus, a hendrerit nibh sodales id. Cras tincidunt, leo et vulputate ornare, nisi sapien blandit justo, in congue justo nulla non ex mauris ultrices gravida.

Photo by Nadine A. Gardner

Fusce gravida turpis eu scelerisque placerat. Sed ac metus massa. Praesent nec felis varius, tristique risus quis, sollicitudin nisl. Mauris sem nunc, placerat eget sapien at, consectetur tempus massa.

Dare to dream big

Ut vehicula nisi consectetur augue condimentum, eget auctor massa viverra. Aenean scelerisque tellus at molestie dictum. Fusce lobortis eu lorem id maximus. Duis feugiat ex ligula, id egestas velit finibus nec.

Phasellus et felis suscipit, consectetur leo vel, pellentesque orci. Aenean aliquam ultricies ultrices. Phasellus ac sodales nulla, a dignissim diam. Praesent efficitur euismod tincidunt. Curabitur vitae turpis in justo.

Donec pretium dapibus justo at fermentum. In nisi lorem, iaculis quis leo imperdiet, convallis mattis nunc. Nulla lobortis dui in ligula tempor volutpat. Praesent varius consectetur arcu ut aliquet. In pretium elit et tortor ultrices congue.

I can’t change the direction of the wind, but I can adjust my sails to always reach my destination.

Sed vitae elit nec nunc ultricies mattis. Nulla efficitur velit est, non varius quam gravida ac. Praesent ultrices est nec ligula pulvinar scelerisque. Mauris ex dolor, tincidunt ut ante sit amet, posuere porttitor dui. Vestibulum iaculis dui nec laoreet bibendum.

Running towards the sunrise.Photo by Nadine A. Gardner

Nulla ac hendrerit nulla. Vivamus facilisis, orci a rutrum faucibus, erat ipsum vehicula ipsum, faucibus finibus lectus ante nec orci. Fusce pharetra lobortis felis nec eleifend. Curabitur et nibh sem. Praesent consectetur tincidunt libero vel lacinia.

Perfect opportunity

Suspendisse magna urna, faucibus euismod bibendum et, efficitur at ante. Integer consequat, quam in pulvinar ullamcorper, leo quam consequat turpis, non laoreet augue lacus vel nisl. Donec scelerisque eget mauris sed malesuada. Ut et nibh mollis, pulvinar arcu vel, elementum nunc. Nam dapibus mollis metus, at vulputate quam pellentesque id. Phasellus viverra sem pharetra purus pretium sagittis.

[easy-fans show_total=”0″ hide_title=”1″ columns=”3″ template=”metro” effects=”essbfc-no-effect”]

Whoa, you love reading! Take a moment to join us on social media.

To find a peace of mind listen to your heart.

Quisque venenatis dignissim fermentum. Praesent convallis felis a tellus consectetur, ac mattis elit sodales. Fusce non diam lorem.

Once in a lifetime

Etiam elementum elit nunc, nec interdum lectus maximus id. Proin pulvinar urna in luctus ornare. Pellentesque sagittis lacus quis bibendum pretium. Nunc sagittis eros at dolor finibus, a accumsan ante hendrerit.

Sed massa nulla, ultrices ac nisl eget, pretium tincidunt ante. Donec ultrices aliquam convallis. Cras luctus lectus nec diam interdum ultricies eu quis nunc. Pellentesque quis lacinia ex, id posuere quam.

Aenean eu facilisis tortor. Suspendisse potenti. Proin suscipit felis risus, nec tristique justo gravida quis. Aliquam erat volutpat. Fusce id sodales metus, a pulvinar nibh. Curabitur eu mi felis.

In vestibulum, odio et vestibulum pharetra, ex est viverra elit, ac imperdiet ipsum est porta arcu. Suspendisse augue turpis, rutrum sit amet sapien eget, semper ultricies elit. Donec interdum nibh condimentum ante blandit tempor. Vivamus fringilla placerat lectus in efficitur. Vivamus viverra, augue a placerat commodo, nisi ligula congue turpis, imperdiet tempor magna mauris eget metus. In euismod ac libero eu lacinia.

Mauris lobortis, quam ut hendrerit pellentesque, velit urna gravida justo, eget euismod dui est eget arcu. Curabitur congue, lectus tincidunt ornare pharetra, elit metus faucibus massa, rutrum volutpat orci nunc eget ante. Donec eu sem vel mauris ultrices gravida.