Pruebas de arranque gradual de la refinería de Talara

La nueva Refinería de Talara, ubicada en la región Piura, la cual asegurará el abastecimiento continuo y oportuno del país con combustibles que preservan la calidad del aire y la salud pública. La primera inyección de petróleo crudo en la nueva refinería se dio contando con la presencia del Presidente Pedro Castillo; el presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico; y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.

¿En qué consisten las pruebas de arranque?

En este proceso de pruebas de arranque participa personal especializado con experiencia internacional de Petroperú y de las principales contratistas Técnicas Reunidas y Cobra, liderados por el presidente del Directorio de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, y el sénior manager de Cobra Group, José Antonio Fernández, quienes llegarán a Talara para participar expresamente en este evento. De igual forma, participarán los licenciantes de cada tecnología, entre las que figuran las empresas ExxonMobil, Honeywell UOP, Axens y Haldor Topsoe, entre otros actores de clase mundial, las cuales brindarán las pruebas de garantías de los procesos licenciados. También participan las empresas a cargo de la operación y mantenimiento de las unidades auxiliares, entre las que están las transnacionales Veolia Servicios Perú S.A.C. y Acciona Agua S.A. sucursal peruana.

Nueva Refinería de Talara ofrecerá combustibles a precios competitivos

Durante este proceso de pruebas de arranque gradual y seguro, se realizarán interconexiones y sistemas requeridos para la puesta en servicio de 7000 equipos y 35 000 instrumentos, involucrados en este complejo proceso de arranque que durara un mínimo de seis meses, hasta lograr la estabilización y la puesta en servicio de la NRT, con capacidad para procesar 95 000 barriles de crudo por día. Las pruebas de arranque marcarán el inicio de una nueva era en la industria de los hidrocarburos en el Perú, al contar con las tecnologías más avanzadas en el mundo para producir combustibles limpios y de calidad.

El nuevo complejo de refino de Petroperú, que reemplaza a la emblemática Refinería de Talara y sus más de cien años de historia, cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 21 tanques nuevos de almacenamiento, es una de las refinerías de conversión profunda más moderna de la costa sur del Pacífico. En línea con su cultura de seguridad preventiva, Petroperú ha implementado más de 30 planes específicos de respuesta a emergencias por cada planta que compone el nuevo complejo de refino; los cuales han sido revisados y auditados por especialistas internacionales. Asimismo, cuenta con un plan de contingencia para casos de derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al mar, aprobado por la Autoridad Marítima Nacional. Además, la nueva refinería ostenta un moderno equipamiento e instalaciones, con tecnología de última generación, garantizando así una operación segura y confiable para los trabajadores y la comunidad.