El ser humano ha acudido al mar,principalmente para satisfacer necesidades alimentarias beneficiándose de los recursos hidrobiológicos que la inmensidad del océano posee. Siendo inicialmente baja la extracción de estos recursos, como el pescado y las conchas blancas en el distrito de la Brea – Negritos Desde Punta Balcones, rumbo al sur, hasta la Bocana, en el límite con Paita, se encuentra concha blanca y sostiene una pesquería artesanal de creciente importancia en la zona norte de nuestro país.
Pan llevar a su hogar
Nuestra gente que va diariamente en busca de las conchas blancas que son fuente de ingreso y de pan llevar a su hogar, levantándose temprano y dirigiéndose a la zona submareal de Punta Balcones al sur de Negritos, casi todos los pobladores conocen cuando la marea está baja, para extraer las conchas blancas de la arena.
Procedimiento
“Remueven la arena con los pies, sacan la concha en sus redes sujetadas en sus manos llevarlas a la orilla para quitar la cáscara y limpiarlas para que queden listas para el consumo.
Opinan de estas delicia que nos brinda el mar
Como me ganara unos kilitos para devorarlas en ceviche sudados aguadito con su frajolito norteño uuuuyyyyy que ricooooo!!!
En ceviche y sudado que rico!!!
Guaooo su rico ceviche y su sudadito. se me hace la boca en agua
LO MÁXIMO, ALGO INCONPARABLE
como no recordar cuando vivía en Talara a la mañana temprano pasaba el conchero vendiendo : conchas limpias, conchas peladas …. Que ricas éxtasis
Claro que rico es nuestro mar y sobre todo el mar de negritos como extraño mi negritos city y esas conchitas asta yo solía ir a balcones a sacar conchas blancas un sudadito o un picante o un ají de conchas blancas es lo máximo saludos a esa gente de negritos un abraso a la distancia desde mi rico cusco saludos fraterno.