Huawei firma acuerdo con dos universidades públicas del Perú para promover talento digital

La empresa tecnológica china Huawei firmó acuerdos con dos universidades peruanas para promover el desarrollo del talento digital en el país andino, una alianza pactada en la primera Cumbre Regional de Talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se celebró la anterior semana en México.

Huawei firmó los acuerdos con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP)

”Huawei Perú ha firmado memorándums de entendimiento con dos universidades peruanas para promover su colaboración, incluyendo el desarrollo del talento digital”, destacó la empresa en el documento.

El rector de la UNI, Pablo López-Chau, aseguró que para la institución es un “honor” colaborar con Huawei, “una de las empresas que están liderando el cambio”. Su homólogo en la UNAP, Paulino Machaca, valoró positivamente la alianza con un “proveedor líder en infraestructura digital”.

Por su parte, el vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, Michael Xue, subrayó que la compañía promovió el desarrollo del talento digital a nivel mundial en los últimos años, como empleador de una gran comunidad de talento y contribuyente a su desarrollo.

”Estamos viendo una economía que se digitaliza rápidamente, lo que significa que el sector digital no solo representa, sino que contribuye y transforma una proporción cada vez mayor de la producción económica global, y el talento digital es la base de la economía digital”, dijo.

La cumbre celebrada en la capital mexicana reunió el último jueves y viernes a unos 300 estudiantes, responsables políticos, profesores universitarios, así como a líderes del mundo empresarial y académico para debatir sobre la situación, los retos y las soluciones a los problemas de talento.

LAMBAYEQUE TENDRÁ LA PRIMERA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PITAHAYA

El Proyecto Terra que maneja 80 hectáreas de pitahaya en el valle de Olmos en Lambayeque, anunció que a fines de octubre inaugurará la primera planta en Perú y América Latina de procesamiento de pitahaya, con una inversión aproximada de US$2 millones.


Esta planta industrial contruida en cerca de una hectárea, ha sido diseñada en base a la variedad América Beauty, con capacidad para procesar de tres a cuatro toneladas por hora, por lo que proyecta brindar servicio de cosecha comercial en noviembre próximo.
Iniciarán con la producción de sus 80 hectáreas, que es el área más grande sembrada de pitahaya en el país, según refiere.
La ubicación de las plantaciones y del servicio de packing se encuentra camino a Piura, lo cual permitirá embarcar la fruta en el puerto de Paita para su exportación a diferentes mercados de destino, entre ellos EE. UU. y China.
Su visión es continuar creciendo en plantas de procesamiento, no solo para fruta fresca, sino también en líneas complementarias para el procesamiento industrial.
Dato
De acuerdo a los datos de producción de la pitahaya, de los últimos años, Perú se perfila como exportador de pitahaya de talla mundial.
Fuente: Más Agro Perú

Inician la construcción de la estación para distribuir gas natural a domicilio en Paita

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas, iniciará en las siguientes semanas la construcción de la estación de distribución de la ciudad de Paita, en el marco de los trabajos para brindar el servicio de gas natural en dicha localidad, que forma parte de la Concesión Piura.

La edificación se ubicará en el cruce de la carretera Piura – Paita – La Tortuga, y concluirá en el primer trimestre del 2022. Posteriormente se realizaría la puesta en operación en los primeros meses de ese año, según los cálculos de la empresa.

inversión comprometida de US$ 237 millones y busca beneficiar a 64 mil familias, 640 negocios de emprendedores y 45 clientes industriales, entre los que destaca la nueva Refinería de Talara

A la par de la construcción del ‘city gate’, en Paita, la empresa viene realizando una serie de trabajos en tres tramos del gasoducto de la Concesión Piura.

Esta estación de distribución, junto a la de Sechura, completará las cinco estaciones programadas inicialmente para cinco provincias de la región Piura, las cuales son necesarias para iniciar la operación comercial de todo el sistema de distribución de gas natural en Piura.

Con el avance de los trabajos, Gasnorp apunta a concretar las primeras conexiones domiciliarias al servicio de gas natural en Paita y Sechura en el primer semestre del próximo año, según su plan de operaciones. En su primera etapa, de acuerdo con el contrato de concesión firmado con el Estado peruano, Gasnorp tiene la meta inicial de instalar conexiones de gas natural a 6 mil hogares, que representan cerca de 25 mil paiteños beneficiados.

La distribución de gas natural en Piura tiene una inversión comprometida de US$ 237 millones y busca beneficiar a 64 mil familias, 640 negocios de emprendedores y 45 clientes industriales, entre los que destaca la nueva Refinería de Talara. Con la infraestructura implementada, las familias piuranas contarán con la tarifa de gas natural más baja del Perú, lo que les representará un ahorro de más del 50% y favorecerá la competitividad de las industrias.

There is always room at the top!

Guide to Choosing Stylish but Comfortable Outdoor Clothing

Vivamus id risus sed felis ultricies facilisis pellentesque vel lorem. Suspendisse nec sagittis eros. Aliquam a pulvinar neque. Integer rutrum id sem non mattis. Praesent scelerisque, libero nec posuere posuere, urna tellus convallis nibh, in ultrices augue orci sit amet odio. Ut sed fringilla ante. Duis in nisi vestibulum, scelerisque odio et, mollis felis. Aliquam sodales nisl ac orci mollis, ut elementum urna blandit. Curabitur quam tellus, porttitor eget vulputate sit amet, euismod vel nisi.

Somewhere, something incredible is waiting to be known

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla vitae diam eu nulla tincidunt tincidunt. Mauris nec augue id nulla feugiat pharetra a id nisi. Proin quis euismod nisi. Fusce porta purus tincidunt urna auctor, ut dapibus neque ultricies. Ut facilisis arcu ut luctus gravida. Sed sed nulla posuere, ultricies quam eget, porttitor risus. Nulla efficitur vel ex a sollicitudin. Morbi non lacus ex. Pellentesque mollis tellus mauris, tempor sodales felis hendrerit nec.

Smooth minimalistic parallax is what you need.

Nunc convallis finibus purus, vitae sagittis velit facilisis efficitur. Fusce pretium mollis nisl, quis tristique ex lobortis id. Nunc vitae nibh feugiat, volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer eu hendrerit arcu. Donec efficitur scelerisque enim. Sed vitae orci rutrum, finibus tellus quis, venenatis turpis. Duis aliquam viverra lacus, sit amet tempus tortor. Vivamus cursus est nibh, et faucibus nisi tristique id. Donec tristique non metus at faucibus. Aliquam non vestibulum lorem, vitae cursus turpis. Duis lorem velit, ultricies at maximus nec, egestas quis leo. Sed vitae mi lectus. Donec a enim porttitor neque elementum fringilla accumsan vitae turpis. Fusce lacinia libero sed auctor consectetur. Suspendisse et tincidunt elit. Nulla facilisi. Nam ut magna nisl. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vivamus mauris nunc, laoreet et aliquet ut, mollis vel nisi.

Mauris sit amet lectus sit amet odio laoreet facilisis id in ligula. Donec vestibulum laoreet lacus, eu sollicitudin eros. Ut vel ipsum leo. Phasellus mattis sagittis malesuada. Suspendisse pulvinar condimentum eros nec porta. Ut sit amet gravida mi. In hac habitasse platea dictumst. Quisque sagittis massa vitae sapien condimentum, et aliquet purus hendrerit. Donec eleifend mattis purus eget consequat. Cras placerat massa a ex posuere, id pretium velit dictum. Vivamus porttitor semper enim, in accumsan tellus porta ut. In lorem augue, facilisis sed neque id, viverra hendrerit arcu.

There is always room at the top!

Mauris vitae magna ut dolor sollicitudin aliquet. Integer urna ipsum, convallis a tempus quis, pellentesque at enim. Cras placerat nunc nec mi blandit, vitae porta felis imperdiet. Aliquam erat volutpat. Vestibulum bibendum ipsum sit amet quam gravida, non tincidunt augue lacinia. Mauris varius elit arcu, eu eleifend nulla elementum vitae. Vestibulum tristique mauris leo, a porttitor mauris scelerisque non. Nulla aliquet dictum tortor, et consequat metus ullamcorper ac. Integer quis nibh auctor, pellentesque risus semper, pulvinar tellus. Pellentesque ullamcorper ornare turpis in maximus. Aenean metus diam, aliquam in rhoncus posuere, interdum eu arcu.

Every child is an artist. The problem is how to remain an artist once he grows up

Phasellus rutrum, metus vestibulum congue porta, lectus mauris tempus metus, at euismod tortor purus sit amet purus. Nullam iaculis purus eget ligula venenatis consequat. Cras semper tortor at posuere egestas. Vivamus eleifend dui eu sem sagittis scelerisque. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Nulla eu tellus posuere, sodales quam sagittis, sodales neque. Vestibulum venenatis, mi at malesuada varius, erat odio mattis est, vitae commodo sapien odio in justo. Quisque eu libero sed ante sodales fermentum. Aliquam leo dui, sagittis vulputate est a, tempor pulvinar ex.